lunes, 20 de febrero de 2012

El Cuerpo NO miente

Los seres humanos tenemos movimientos involuntarios del cuerpo y curiosamente muchos de estos movimientos son parecidos a los de las demás personas a nuestro alrededor, desde chiquitos hemos visto como las personas reaccionan a las diferentes emociones que sentimos, vemos como las personas al enojarse mueven los brazos o fruncen las cejas y hemos aprendido esto sin darnos cuenta, como algo natural y común, las personas aprendemos casi todo, incluso a expresar nuestros impulsos de determinada manera.


El lenguaje corporal habla más fuerte que mil palabras. Es uno de los medios de comunicación más efectivos que hay. El nuestro sistema físico (cuerpo), mental y emocional están estrechamente unidos y se afectan continuamente. Si el sistema emocional está triste, el sistema mental lo piensa y el físico lo demuestra. El mundo exterior ve nuestro estado de ánimo a través de nuestro cuerpo, postura y actitud. Casi siempre nuestros ojos pierden un poco de brillo, hay poca energía, poco movimiento y seguramente nuestro cuerpo estará levemente inclinado hacia la derecha y la vista igualmente hacia abajo a la derecha. Esta es la lectura de alguien que está pasando por un momento triste o por una depresión.


En cambio una persona que tenga un caminar con entusiasmo, habla con energía y tiene la mirada al frente o un poco hacia arriba, es imposible que esté triste o deprimida. Esta persona está alegre, tiene motivación en su vida y no tiene tiempo para dejarse caer La piel luce joven, le brillan los ojos y esa energía que irradia es contagiosa.


Un movimiento involuntario que se presenta en todas las personas es el movimiento de los ojos, el cuál no es aprendido sino que está directamente relacionado con nuestro cerebro, con esto nos podemos dar cuenta de lo que está pensando la otra persona e incluso saber si lo que nos dicen es verdad o no. En general cuando una persona tiene la mirada hacia la izquierda esta teniendo recuerdos en su cabeza y cuando la tiene hacia la derecha esta generando imágenes que probablemente nunca ocurrieron, pues del lado derecho del cerebro se encuentra la parte creativa. Una forma  en que pueden comprobar esto es preguntándole a una persona que te describa que desayuno, notarás como sus ojos se mueven al mismo tiempo que trata de recordar y  te darás cuenta si está viendo el plato que desayuno pues mirará a la izquierda.

Rapport
Una de las técnicas más efectivas y más usadas dentro de la PNL es el Rapport. La palabra rapport viene del inglés que significa "armonía o sintonía", ésta técnica se utiliza para crear una relación de armonía con otra persona mediante las expresiones corporales, verbales y tonales, para establecer un ambiente de igualdad y un clima de confianza y efectivo intercambio de información.

El rapport es la capacidad que tiene todo ser humano de entrar en el mundo del otro y hacerle sentir que se le comprende, que hay verdadera afinidad, lo que genera un fuerte sentimiento de empatía.
"La armonía nace de la semejanza"

En 1965, Scheflen empezó a hablar en algunos artículos sobre el bio-rapport, a lo que Hudson y O´Hanlon definen  como un fenómeno de alineamiento rítmico entre personas ligadas por una relación simpática.
En su investigación escribe: "Los ciclos menstruales de las compañeras de cuarto se vuelven concordantes. Los psicoterapeutas y pacientes tienden a moverse al mismo tiempo, a hacer gestos similares, a asumir posturas análogas, etc."(Hudson y O´Hanlon 1993).


Aquí es dónde entran Grinder y Bandler que convirtieron este proceso en algo consciente pues se dieron cuenta de que mediante la deliberada imitación de la conducta del otro se puede establecer esta sintonía que nos permite conectar nuestro consciente con el inconsciente de la otra persona para establecer una relación empática e influenciarla sin que ésta lo note.


Yo lo apliqué una vez y fue muy efectiva, fue a mi mamá, empecé a imitar todo lo que hacía, si cruzaba la pierna o los brazos, si levantaba algo o se rascaba la mano, todo lo imité y después de determinado tiempo (que varia con cada persona) ella empezó a copiar mis movimientos y así me di cuenta de que esto realmente funciona.


Lo único malo en todo esto es que estas técnicas pueden ser usadas con mala intención, con el propósito de "manipular". Si se utiliza esto con fines egoístas se pierde el respeto por la otra persona y sus valores por lo que es recomendable utilizarlo con el máximo respeto por la otra persona, claro que esto depende de la ética de cada quien.

Referencia lenguaje corporal, Master Blanca Verónica Victoria Romero









No hay comentarios:

Publicar un comentario