miércoles, 15 de febrero de 2012

Procesamiento de información


¿Alguna vez te has preguntado como percibes las cosas a tu alrededor?

Los seres humanos recibimos información a diario, es tan común que ni siquiera lo notamos, percibimos las cosas por medio de nuestros 5 sentidos que vendrían siendo visual, auditiva, kinestésica, olfativa y gustativa. En la PNL se toman como más importantes los primeros 3 pues son los que presentan más impacto en nuestro día a día y dependiendo de determinadas características definen en gran parte nuestra personalidad, cada persona tiene una inclinación hacia alguna forma de procesamiento de información, hacia algún sentido en específico.

Yo soy una persona visual, no tengo idea de que calle es cuál pero si me das referencias de lugares que están cerca me ubico perfecto y en general mis pensamiento envuelven imágenes.

Nuestros pensamientos están compuestos por infinidad de detalles de manera que cualquier pensamiento está repleto de imágenes, sonidos y sensaciones de todo tipo.

Los pensamientos son lo más importante que tenemos, a través de ellos pensamos, actuamos, decidimos, reaccionamos, y pueden tener infinidad de características y elementos tan particulares como la persona misma pues nuestra capacidad mental es única y holística, percibimos las cosas en conjunto pero siempre prestamos detalle a algo en particular. Cuando percibimos alguna cosa, la visualizamos, la sentimos, la olemos y además nos trae a la mente recuerdos o sensaciones que tienen que ver con la experiencia, la forma y orden en  que visualizamos lo que es diferente en cada uno de nosotros.



Un pensamiento holístico incluye todo lo que va con tu personalidad, con tu mapa.

Nuestros pensamientos son muy importantes para lograr cualquier objetivo o meta, al ser holísticos envuelven un todo y cuando pensamos es como si estuviéramos viendo algo real, es visualizar algo que esperamos que pase y nuestra mente y cuerpo lo cree y considera como una realidad, por esto es muy importante tener siempre pensamientos positivos, que nos hagan sentir bien y nos den seguridad.

Para los seres humanos es muy fácil caer en pensamientos negativos que en nuestra mente parecen reales por lo que te desaniman y provocan sensaciones de dolor, tristeza, miedo, celos, etc. en nuestro cuerpo y mente lo que puede desencadenar una serie de acciones que nos afecten más allá de nuestros pensamientos y del momento en que los estamos llevando a cabo, como la falta de autoestima, inseguridad y depresión.


Si la mente piensa en una ocasión en la que hubo mucho coraje y todavía hasta el día de hoy provoca coraje, el sólo pensarlo afectará el sistema físico y el sistema emocional. Pensar en ese mal rato hará que los músculos de la cara se tensen, la piel se hace más rígida y todo el cuerpo genera dureza y enojo. Y todo esto empezó con un pensamiento que desencadenó todos estos cambios.

 Aquí es dónde la PNL toma un papel de mucha importancia pues nos ayuda a mentalizarnos y a cambiar los pensamientos, y  muchas veces sentimientos, negativos por positivos a nuestro antojo por medio de una serie de técnicas como el Rapport, las Anclas y la Hipnosis entre otras.








Nuestras mentes tienen un poder sin límites.

Referencia Hojas de Diplomado

No hay comentarios:

Publicar un comentario