jueves, 16 de febrero de 2012

Estado de la Cuestión sonbre PNL

Alguna ves has escuchado algo sobre PNL? Actualmente las personas creen que es un método de auto ayuda y motivación y ha tenido mucho éxito en la modificación de hábitos y conductas. ¿Te imaginas poder cambiar lo que no te gusta de ti a tu antojo?
Este arte ha alcanzado un gran prestigio y es definido como "la ciencia de la excelencia". Si lo decimos así suena un tanto fácil pero en realidad es algo un poco más complicado, es un conjunto de técnicas mentales sobre el comportamiento humano basadas en los procesos de comunicación.


Este tema ha generado mucha polémica desde su creación en los 70´s pues es cuestionada desde el punto de vista científico dónde es considerado como pseudociencia o terapia alternativa ya que no hay forma de demostrarla.
Si alguien conoce a Alejandro Borgo, director de la revista "Pensar", sabrá que se distingue por  escéptico pues no cree en nada que no se pueda demostrar físicamente en el aquí y el ahora y por lo que nos menciona que:
Debido al gran desarrollo de PNL a nivel mundial, el Consejo Nacional de Investigación, creado por la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, encomendó al Comité de Técnicas para el Mejoramiento del Desempeño Humano la tarea de investigar la PNL con el objeto de determinar su validez como técnica terapéutica y de aprendizaje. Las conclusiones son claras:- Muchas de las teorías a las que recurre la PNL y que se citan como congruentes con ella, no tienen aceptación científica.


Éste tipo de teorías siempre han sido mal vistas por la comunidad científica al no tener bases que las respalden, pero lo que sí ha sido confirmado por infinidad de expertos es que la actitud positiva a la que te invita el PNL es una terapia y una forma de obtener ventajas en condiciones que no son favorables o deseadas.
La PNL es el conocimiento práctico del cerebro humano para tener manejo de nuestras experiencias, cambio inmediato de patrones de conducta, eliminación de fobias en pocos minutos, y  técnicas para la identificación de objetivos y metas mediante el uso de herramientas de comunicación interpersonal que se han demostrado tan poderosas que han sido adoptadas en los campos de la psicología, educación, crecimiento personal, comunicación y empresa. En E.U.A., la PNL ya es obligatoria en muchas escuelas; en Argentina ya se exige en el curriculum profesional; en Colombia, la Universidad San Martin ya está organizada, tanto internamente como en los programas de estudio, siguiendo las pautas de la PNL. En Europa, las empresas buscan expertos en PNL y forman a su personal en esta ciencia, que se está volviendo indispensable.

Para que podamos lograr profundizar y entender esta técnica necesitamos un buen “Coach” que domine el arte y la ciencia de la PNL y nos guíe para poder obtener los resultados deseados con la mayor eficiencia posible.

Uno de los "coaches" actuales más conocidos debido a su gran éxito a nivel mundial es Tony Robbins (si han visto la película de "Amor Ciego", Tony es el que hipnotiza al protagonista) quién tuvo la oportunidad de aprender la PNL con sus creadores y darle un nuevo enfoque con el que Richard Bandler (cocreador de la PNL) no está de acuerdo y realiza una crítica sobre esto (en su libro "Use la Cabeza para Variar").
El principal problema implícito que encuentra en el método de Robbins es que pone a los participantes a caminar por  brasas encendidas lo que tiende a instaurarles la creencia de que se requiere un suceso externo dramático para que uno cambie. En cambio Bandler prefiere instalar la creencia de que el cambio ocurre constante y fácilmente, y el que funcione para uno depende de saber manejar su propio cerebro. No es necesario caminar sobre carbones encendidos para ello, nuestro cuerpo tiene limitaciones que debemos reconocer y respetar.


Robbins escribe sobre temas que atraen nuestra atención como la salud, la energía, la superación personal, la comunicación persuasiva y el mejoramiento de nuestras relaciones, pero lo hace profundamente influenciado por la PNL  pues en sus libros y en sus seminarios enseña técnicas propias de la PNL que  nos permiten alcanzar cambios efectivos y duraderos en nuestras vidas.
Una de las técnicas más sencillas, efectivas y fáciles para empezar a practicar y que cualquiera de nosotros puede intentar en cualquier momento es realizar cambios en la fisiología (cuerpo) para obtener cambios emocionales. Al alterar la fisiología en nuestros cuerpos, podemos lograr un  cambio inmediato en nuestro estado emocional.
Esto se debe a que la mente sigue cualquier estado del cuerpo y no al revés. Por ejemplo, cuando estamos tristes caminamos con la cabeza baja, mirando al suelo. Pero si comenzamos a caminar con la cabeza alta, mirando hacia arriba, casi de inmediato nos empezamos a sentir mejor y más contentos. 
Referencias Robbins, PNL

No hay comentarios:

Publicar un comentario